-
Jornada científica B-DEBATE: Impact of Ageing on Mental Health and Well-being
Los próximos días 29 y 30 de enero tendran lugar las jornadas de debate B-DEBATE: Impact of Ageing on Mental Health and Well-being, organizadas conjuntamente por B·Debate, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu y la Fundació de Recerca de Sant Joan de Déu. La jornada se celebrará en el CosmoCaixa de Barcelona.
El Dr. Josep Maria Haro, director de docencia, investigación e innovación del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, lidera este debate científico.
-
Nueva edición de la Jornada Connect-EU, la jornada de la I+D europea en Cataluña
El próximo 16 de enero tendrá lugar una nueva edición de Connect-EU, la jornada de la I+D europea en Cataluña. La jornada va dirigida a centros de investigación, empresas y universidades que tienen un proyecto de I+D para presentar en el Horizonte 2020 o que quieren iniciar un proceso colaborativo y de internacionalización de la investigación, desarrollo e innovación.
-
“El programa terapéutico REPYFLEC permite que las personas con esquizofrenia se muestren menos retraídas y mejoren su funcionamiento en la comunidad”
La doctora e investigadora Aida Farreny, del grupo Etiopatogenia y Tratamiento de los Trastornos Mentales Graves, es la autora de REPYFLEC, un tratamiento de rehabilitación dirigido a personas que padecen esquizofrenia. El REPYFLEC tiene el objetivo de ayudar a que pacientes con esta enfermedad mental sean más capaces de resolver problemas y dispongan de más recursos para afrontar los diferentes retos del día a día. Ahora el REPYFLEC llega en inglés y multimedia, lo que puede ser su gran momento de expansión.
-
Tres investigadores de la Fundació describen el síndrome de SanFilippo en la revista de mayor impacto en enfermedades raras
Las doctoras Verónica Delgadillo, Mar O'Callaghan y Mercè Pineda, investigadoras del grupo Enfermedades neurológicas minoritarias de base genètica en el ámbito pediátrico de la Fundación San Juan de Dios, han descrito la historia natural de la enfermedad de SanFilippo en la revista con mayor factor de impacto en enfermedades raras, "Orphanet Journal of Rare Diseases".
-
La spin-off Cebiotex, segunda finalista de los premios BioemprenedorXXI
La spin-off Cebiotex, creada para comercializar una patente desarrollada conjuntamente con el Hospital Sant Joan de Déu y la Universitat Politècnica de Catalunya es la segunda finalista de los premios BioEmprenedorXXI que reconocen anualmente los proyectos empresariales del ámbito de las ciencias de la vida con más potencial de crecimiento en Cataluña. La empresa recibirá por este premio 3.000 euros.
-
Una maratón de risas solidarias para la investigación en enfermedades neonatales
El humorista Toni Moog congregará el próximo lunes 16 de diciembre a las 21h en la Sala Rubianes del Club Capitol de Barcelona a algunos de los mejores cómicos del país para una maratón de risas solidarias en el espectáculo "Humor por Amor". Los beneficios irán destinados a la investigación de enfermedades graves de neonatos y prematuros que se realiza desde el grupo de investigación del Servicio de Neonatología del Hospital Sant Joan de Déu.
-
Concierto benéfico "Apasiónate por la vida" para la investigación en enfermedades infantiles
El próximo martes 17 de diciembre a las 21.30h tendrá lugar el la sala Luz de Gas de Barcelona (c/ Muntaner nº 246) un concierto solidario para la investigación en enfermedades infantiles. El evento está organizado por Vïvete y participarán músicos como Benito Cochambre, Güru, Paukl Kazan, Estácio, Malas lenguas, Joan Dausà, Frank Mercader, Jofre Bardagí, Violetta Curry, Roser, Los Errantes...
-
La investigadora Mariona Fernández de Sevilla recibe el premio Pfizer a la mejor tesis doctoral
Mariona Fernández de Sevilla, investigadora del grupo Enfermedades infecciosas y respuesta inflamatoria sistémica en pediatría de la Fundación San Juan de Dios ha obtenido el premio de la Fundación Pfizer a la mejor tesis doctoral.
-
Tres enfermedades raras (Síndrome de Lowe, CDG y ENACH) tendrán un espacio on line de encuentro entre pacientes, familiares y comunidad médica y científica
Pacientes, familiares y comunidad médica y científica podrán disponer, en breve, de un lugar de encuentro para compartir información y experiencias sobre tres enfermedades raras: Síndrome de Lowe, CDG y ENACH. El proyecto Investigación Participativa para enfermedades raras impulsado por el Hospital Sant Joan de Déu junto con CIBERER ha sido el ganador de la segunda edición de Tu Proyecto, Nuestro Proyecto, la iniciativa de RSC lanzada por Honda y dotada con 25.000€.