-
“La evolución de la pubertad adelantada se debe parar, en algunos casos, para reducir el riesgo futuro de desarrollar síndrome metabólico, diabetes y riesgo cardiovascular”
ENTREVISTA: La Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica acaba de premiar la trayectoria profesional de la Dra. Lourdes Ibáñez por su innovadora labor investigadora. Esta es la primera vez que un endocrino español logra este reconocimiento de talla internacional y la cuarta que se premia a una mujer. La coordinadora del grupo Enfermedades en la edad adulta de origen fetal o en los primeros años de vida de la Fundació Sant Joan de Déu explica en esta entrevista los proyectos en los que está trabajando y los avances que ha conseguido a lo largo de 7 años liderando el grupo.
-
"Recerca en moviment", productos deportivos para la investigación de enfermedades infantiles poco frecuentes
La familia de Dante Saz, paciente del Hospital Sant Joan de Déu, ha puesto en marcha el proyecto "Recerca en moviment", una iniciativa para recaudar fondos para la investigación de enfermedades poco frecuentes, a través de la venta de productos deportivos.
-
Rettando al Síndrome de Rett hace entrega de los fondos recaudados a San Juan de Dios
La familia de Julia Fernández ha hecho la donación de 57.840€ al grupo de Investigación del Síndrome de Rett del Hospital Sant Joan de Déu. Los fondos han sido recaudados desde el año 2011 gracias a la organización de distintas actividades solidarias: conciertos, venta de pulseras, carreras, torneos de pádel... y han contado con la implicación de muchas personas de Oviedo, donde vive la familia de la niña.
-
Nuevo espacio web con convocatorias de ayudas a la investigación, becas, premios y concursos
La Fundació Sant Joan de Déu ha abierto un espacio en su pàgina web para divulgar las convocatorias de ayudas, becas, premios y concursos a las que los profesionales de nuestros centros pueden presentarse.
-
Premio Extraordinario de Doctorado 2011/12 al Dr. Launes por una tesis sobre la Gripe A
La Universidad de Barcelona ha concedido el Premio Extraordinario de Doctorado 2011/12 a Cristian Launes Montaña con la tesis "Gripe A(H1N1)pdm09 enfermedad moderada y grave en el paciente pediátrico. Utilidad de la carga viral como biomarcador de gravedad". Los co-directores han sido el Dr. Juan José García-Garcia, Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu, y la Dra. Carmen Muñoz-Almagro, del Servicio de Microbiología y coordinadora de la línea de investigación Enfermedades infecciosas y respuesta inflamatoria sistémica en pediatría de la Fundación Sant Joan de Déu, de la que el Dr. Launes es investigador senior.
-
Prestigioso premio a la labor investigadora de la Dra. Ibañez
La Dra. Lourdes Ibáñez, coordinadora del grupo de investigación Enfermedades en la edad adulta de origen fetal o en los primeros años de vida, de la Fundació Sant Joan de Déu, acaba de ser distinguida con un prestigioso premio europeo en reconocimiento a su labor en el campo de la investigación en endocrinología pediátrica.
-
Próximas actividades solidarias a favor de la investigación del cáncer del desarrollo
Esplugues de Llobregat, Barcelona y Sitges seran la sede de sendas actividades a favor de la investigación del cáncer del desarrollo que se está llevando a cabo en la Fundació Sant Joan de Déu. Os animamos a participar activamente en ellas.
-
“En Enfermedades Raras no hay suficiente inversión. Los padres son el motor de todo, un ejemplo de cercanía y coraje”
ENTREVISTA: Solamente 1 de cada 500.000 niños que nacen en el mundo padecen el síndrome de Lowe, conocido también como el síndrome óculo-cerebro-renal (OCRL). La baja incidencia de esta enfermedad hereditaria, causada por una alteración en la enzima fosfatidilinositol (4,5) bifosfato 5-fosfatasa (PIP2), la releva a enfermedad ultrarara. La Dra. Mercedes Serrano, neuropediatra del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) nos acerca esta enfermedad y al proyecto de inteligencia colectiva en el que participa activamente para mejorar el conocimiento de la misma.
-
El Dr. Campistol lidera el 12º Congreso Internacional de Errores Congénitos del Metabolismo
El Dr. Jaume Campistol, jefe del servicio de Neurología del Hospital Sant Joan de Déu y coordinador del grupo de investigaciónEnfermedades neurológicas minoritarias de base genètica en el ámbito pediátrico de la Fundació Sant Joan de Déu está liderando esta semana el 12º Congreso Internacional de Errores Congénitos del Metabolismo ICIEM 2013.