Actualidad

Noticias

  1. Nuevos modelos celulares para el síndrome de Sanfilippo C

    Un estudio reciente publicado en Journal of Clinical Medicine ha generado modelos celulares humanos de neuronas y astrocitos que permitirán analizar los mecanismos del síndrome de Sanfilippo C y evaluar posibles terapias para la enfermedad. La publicación se enmarca dentro de la investigación de la investigadora Noelia Beneto del Institut de Recerca Sant Joan de Déu.

  2. Sant Joan de Déu inicia cuatro líneas de investigación para el estudio del COVID-19

    Investigadoras e investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu iniciaran 4 proyectos para estudiar el COVID19 desde una perspectiva microbiológica, clínica, de la respuesta inflamatoria y materno-infantil. Para hacerlo posible necesitan reclutar 500 familias con niños de las cuales al menos un adulto haya dado positivo.

  3. Susanna Balcells, nueva jefa del grupo U720 del CIBERER

    La Dra. Susanna Balcells es la nueva jefa de grupo de la U720 CIBERER en la Universitat de Barcelona y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu en sustitución del Dr. Daniel Grinberg.

    Este equipo está especializado en investigar las bases genéticas y moleculares de distintas enfermedades raras, incluyendo la generación de modelos de enfermedades y el ensayo de distintas aproximaciones terapéuticas.

  4. Terapia celular y terapia génica: ¿dos grandes desconocidas?

    Vivimos en un mundo en el cual las personas estamos constantemente bombardeadas de información. Tenemos tanta, que a veces cuesta diferenciar lo que es fiable de lo que no lo es, pero la parte positiva de esto es que podemos estar informados e informadas sobre aquellos temas que nos interesen.

  5. El proyecto ATHLETE investigará cómo afecta el exposoma a nuestra salud

    El exposoma se define como el conjunto de exposiciones ambientales que afectan a las personas desde el momento de la concepción. ATHLETE nace con la voluntad de cuantificar el impacto de este exposoma durante las dos primeras décadas de vida, para poder implementar intervenciones efectivas y traducir la evidencia en políticas de recomendación y estrategias de prevención.

  6. Involucrar a la juventud nos permite desarrollar mejores iniciativas de investigación

    La participación de los pacientes en proyectos de investigación en salud tiene muchos beneficios, sobre todo en actividades ligadas al desarrollo de nuevos fármacos. Existen desde hace tiempo organismos como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que hacen sesiones científicas implicando a pacientes adultos/as, y demuestran los beneficios de su contribución en todo el proceso. Pero en el caso de niños/as y jóvenes, no podemos hablar de las mismas condiciones: existe poca experiencia al respecto.

  7. Convocatoria extraordinaria del ISCIII para la financiación de proyectos de investigación sobre el SARS-CoV2 y COVID19

    NOTA INFORMATIVA: INTERRUPCIÓN TEMPORAL DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN DE NUEVAS EXPRESIONES DE INTERÉS

    La pandemia de COVID-19 está suponiendo una emergencia sanitaria a nivel global que requiere medidas rápidas y efectivas, en diferentes ámbitos de actuación, y acordes con la situación de urgencia existente.

  8. La importancia del tiempo para abordar el tratamiento del Síndrome de Rett

    El equipo de investigación liderado por la Dra. Ángeles García-Cazorla (IRSJD) ha hecho un nuevo avance en la mejora del tratamiento del Síndrome de Rett. Personal investigador del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) y el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) ha visto que la modulación GABAérgica de forma temprana puede representar una estrategia prometedora para los niños afectados.

  9. Comunicado oficial · Fundació de Recerca Sant Joan de Déu

    La Fundació de Recerca Sant Joan de Déu, siguiendo las recomendaciones del Gobierno de la Generalidad de Cataluña y por responsabilidad sobre nuestros trabajadores y trabajadoras y los otros, nos adherimos al movimiento #yomequedoencasa. Por este motivo todos los servicios que lo permitan se realizarán vía telemática.