-
La Dra. Maria Rubio obtiene una ayuda de excelencia científica del Consejo Europeo de Investigación (ERC)
La dotación económica permitirá desplegar una intervención en diversos centros de atención primaria de Cataluña, con el fin de favorecer que las personas con diabetes y con enfermedades cardiovasculares empiecen y cumplan los tratamientos farmacológicos que los prescribe el médico.
-
Reproducen en ratones distintas etapas del sarcoma de Ewing
Investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu reproducen en ratones varias etapas del sarcoma de Ewing para desvelar su resistencia a la medicación.
-
El nivel de educación relacionado con el envejecimiento saludable
Una publicación de la revista The Lancet presenta evidencias de que las personas mayores con alto nivel educativo tendrían hasta 10 puntos de salud más que una persona mayor de su misma edad que tenga bajo nivel educativo.
-
Se pone en marcha un proyecto para estudiar la COVID-19 en personas con enfermedades minoritarias
La iniciativa, única en el mundo, permitirá crear un registro de pacientes con una enfermedad minoritaria que estén pasando o hayan pasado la infección por SARS-CoV-2.
-
El proyecto europeo ImmunAID inicia su fase clínica
El proyecto ImmunAID tiene como objetivo identificar nuevas herramientas para el diagnóstico de enfermedades autoinflamatorias sistémicas (EAS), con la finalidad de ofrecer una mejor atención a los pacientes con enfermedades raras.
-
Tres proyectos de investigación reciben financiación de la Magic Line 2020
Los proyectos "KidsCorona", "Pediàtric ICON" i "Influencia de la resiliencia y otros factores protectores en la presentación clínica del primer episodio psicótico" reciben financiación de la Magic Line 2020.
-
Gate2Brain, la “llave” para transportar fármacos al cerebro y mejorar su eficacia
La tecnología de Gate2Brain se basa en una línea de investigación desarrollada en el IRB Barcelona y en avances llevados a cabo junto a la Universidad de Barcelona (UB) y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu - Hospital Sant Joan de Déu.
-
La robótica asistencial puede ayudar a los pacientes con distrofia muscular de Duchenne
Un equipo de investigadores del IRSJD desarrollan una silla de ruedas robotizada ayuda a mejorar las condiciones físicas de las personas con distrofia muscular de Duchenne.
-
Las becas de investigación IRSJD - Carmen de Torres 2.020 recaen en un proyecto del Dr. Francesc Palau y uno de la Dra. Lola Gomez Roig
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu hace público los proyectos que recibirán las becas de investigación IRSJD - Carmen de Torres 2.020.