-
Un estudio analiza los factores genéticos de riesgo compartido entre el TDAH y los trastornos conductuales y agresivos
Las personas que sufren la vez déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastornos disruptivos del comportamiento (TDC) comparten aproximadamente un 80% de las variantes genéticas frecuentes asociadas a los comportamientos agresivos y antisociales, según un estudio publicado en Nature Communication.
-
El IRSJD participa en un proyecto europeo para evaluar los efectos de la pandemia en la salud mental
Un equipo del IRSJD, donde participan nueve países, estudiará los efectos que la pandemia de coronavirus (COVID-19) ha producido sobre el bienestar y la salud mental de los ciudadanos durante los próximos tres años.
-
Tiny Brain, un proyecto europeo para evaluar el daño cerebral en en recién nacidos con cardiopatías congénitas
El proyecto europeo Tiny Brains desarrollará un aparato de neuroimagen óptica para evaluar el daño cerebral en recién nacidos con cardiopatías congénitas.
-
Inicio de la campaña "Share4Rare Month"
La plataforma Share4Rare inicia mañana, 4 de febrero, un conjunto de actividades para celebrar el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebrará el próximo 28 de febrero.
-
El entrenamiento metacognitivo presenta efectos beneficiosos sobre la percepción cognitiva en pacientes con primeros episodios psicóticos
Un equipo del Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Parc Sanitari Sant Joan de Déu analizan el impacto en la percepción cognitiva del entrenamiento metacognitivo. El artículo se ha publicado en la revista científica Journal of Personalized Medicine.
-
"Hemos visto que en modelos de ratón la sobrealimentación durante la lactancia se asocia alteraciones en el metabolismo del adulto"
La sobrealimentación durante la lactancia en ratones afecta el ritmo circadiano hepático normal, que puede provocar alteraciones metabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2 en el adulto. Así lo concluye un artículo publicado en la revista Molecular Metabolism liderado por un equipo del Institut de Recerca Sant Joan de Déu.
-
Respond, un proyecto para favorecer el bienestar de los profesionales sanitarios
Un estudio internacional con participación de investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu analiza las necesidades del colectivo sanitario para mejorar su calidad de vida y proporcionarles más herramientas en situaciones futuras similares a la pandemia del COVID-19.
-
La tecnología del Sincrotrón ALBA permite estudiar las alteraciones subcelulares en pacientes con distrofia muscular
Un equipo investigador de Sant Joan de Déu trabaja en el Sincrotrón ALBA para estudiar las alteraciones subcelulares en pacientes con distrofia muscular gracias a su resolución espacial de 50nm.
-
Abierto el periodo de presentación de presupuestos por el proyecto 4LOCALHEALTH
Dentro del marco del proyecto 4LOCALHEALTH el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona abre el periodo de presentación de presupuestos para la contratación de servicios dirigidos a empresas.