Actualidad

Noticias

  1. La Dra. Raquel Rabionet participa en un estudio sobre la arquitectura genética de la anorexia nerviosa

    El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, ha sido el más extenso realizado hasta ahora sobre la asociación del genoma y la anorexia nerviosa. El equipo de investigación ha contado con la Dra. Raquel Rabionet (Institut de Recerca Sant Joan de Déu · IBUB), investigadores de la Universidad de Barcelona, ​​del Hospital Universitari de Bellvitge - IDIBELL y del CIBERobn; todos ellos pertenecientes al grupo de Trabajo de Trastornos de la Alimentación del Consorcio de Genómica Psiquiátrica (PGC).

  2. Construir un chatbot ha sido el reto de los participants del hackthon de Share4Rare

    El primer fin de semana de julio tuvo lugar el primer hackathon de Share4Rare, el RareHacks, con el objetivo de construir un chatbot innovador para resolver el reto que afecta las enfermedades raras basándose en el acceso limitado a información médica contrastada.

  3. "Hacer investigación nos permitirá cambiar el paradigma de la cardiología pediátrica que estamos haciendo y ser referentes dentro de este campo"

    El grupo de "Enfermedades Cardiovasculares en el Desarrollo" liderado por los Dres. Georgia Sarquella y Joan Sánchez de Toledo se ha incorporado recientemente como grupo de investigación emergente dentro del Institut de Recerca Sant Joan de Déu. Hablamos con el Dr. Joan Sánchez de Toledo para conocer en primera persona algunos de los proyectos que están desarrollando.

  4. La beca Bombers amb Causa financia un proyecto en tumores sólidos pediátricos

    La iniciativa solidaria Bombers amb causa, impulsada por Bombers de la Generalitat y Obra Social San Juan de Dios, ha conseguido la cifra más alta nunca recaudada des de que se inició el proyecto ahora hace 8 años. En total se han conseguido 81.494€ que se destinarán a cinco proyectos de investigación y atención a los niños y las niñas.

  5. Jornada "Investigar es avanzar. ¡Contamos contigo!"

    El jueves 18 de julio, en el Auditorio Dr. Plaza del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, tendrá lugar la primera jornada bajo el lema #Share4Research.

    Investigadores, médicos y representante de asociaciones de pacientes ayudarán a reflexionar sobre la importancia de la participación del paciente con enfermedades raras en la investigación y de su rol en la plataforma online Share4Rare, proyecto europeo liderado por la Institut de Recerca Sant Joan de Déu.

  6. Un tratamiento con suplemento dietético mejora la motricidad y comunicación de una paciente con síndrome de Rett atípica

    La administración del aminoácido L-serina, un suplemento dietético, contribuye a la mejora de la capacidad comunicativa y motora de una paciente con una mutación que afecta los receptores de glutamato.

  7. Nuevas mejoras en la detección de los infartos arteriales cerebrales en recién nacidos

    Las ecografías cerebrales, acompañadas de equipamientos de ultrasonido de última generación y personal médico capacitado, podrán usarse como herramienta para la detección de los infartos arteriales isquémicos neonatales (NAIS).

  8. Investigadoras de Sant Joan de Déu participan al Pint of Science Festival

    Un año más diferentes ciudades de todo el territorio han acogido una nueva edición del Pint of Science Festival, realizado entre el 20 y 22 de mayo. En esta edición han participado dos investigadoras del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, las Dras. Gemma Marfany (IBUB) y María Ángeles Jurado (UBNeuro); y una investigadora del Hospital Sant Joan de Déu, la Dra. Elisenda Eixarch (BCNatal).

  9. La coordinación con el pediatra de atención primaria, clave para mejorar la atención en los cuidados paliativos

    Recientemente, un estudio publicado en la revista Pediatria Catalana pone en relevancia la importancia de una mayor formación entre los profesionales sanitarios en la atención al final de la vida en pediatría, así como una mejor coordinación entre los diferentes niveles asistenciales. El trabajo ha sido liderado por el grupo de investigación "Influencia del entorno en el bienestar del niño y el adolescente" del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, donde han participado los Dres. Sergi Navarro, Anna Habimana, Lucía Navarro y José Antonio Porras, junto con Manel Enrubia-Iglesias del Centre d'Atenció Pediàtrica Integral Barcelona Esquerra.