
Begoña Nafria Escalera
Jefe de Grupo
Grupo de investigación
La investigadora Begonya Nafria tiene una larga experiencia en el campo de la participación de pacientes y familias en iniciativas de investigación. Su historia personal como cuidadora de un adulto con parálisis cerebral la ha vinculado en proyectos e iniciativas diversas en el ámbito de la defensa de los derechos de los pacientes.
Sus áreas de especialización se centran en la participación de pacientes pediátricos en la investigación y específicamente en el campo de ensayos clínicos.
Aspectos relevantes de su currículum son: colaboradora de CIBERER, miembro de EUPATI, Coordinadora de eYPAGnet, Coordinadora de Kids Barcelona (YPAG del Hospital Sant Joan de Déu), miembro del grupo de trabajo de Medicamentos para Niños de EFGCP y miembro del grupo de trabajo de pacientes y familias de EnprEMA (Red Europea de Investigación Pediátrica de EMA).
También es revisora de diversas revistas especializadas en la temática de la participación de pacientes en investigación y enfermedades raras, y docente en seminarios, cursos y conferencias.
Últimas publicaciones
- Quintillá-Martínez JM, de la Gala C, Berrueco R, Claverol J, Figueres B, Bergós A, Rodríguez L, Mora A, DiBiaso V, Llanos C and Nafria-Escalera B High-Fidelity Clinical Simulation to Improve a Pediatric Clinical Trial Design: Lessons Learned and Conceptualization of the Return on Investment (ROI) and Return on Engagement (ROE) Analysis PEDIATRIC DRUGS . 27(1): 73-84.
- Cortese S, Purper-Ouakil D, Apter A, Arango C, Baeza I, Banaschewski T, Buitelaar J, Castro-Fornieles J, Coghill D, Cohen D, Correll CU, Grünblatt E, Hoekstra PJ, James A, Jeppesen P, Nagy P, Pagsberg AK, Parellada M, Persico AM, Roessner V, Santosh P, Simonoff E, Stevanovic D, Stringaris A, Vitiello B, Walitza S, Weizman A, Wong ICK, Zalsman G, Zuddas A, Carucci S, Butlen-Ducuing F, Tome M, Bea M, Getin C, Hovén N, Konradsson-Geuken A, Lamirell D, Olisa N, Nafria-Escalera B and Moreno C Psychopharmacology in children and adolescents: unmet needs and opportunities. The lancet. Psychiatry . 11(2): 143-154.
- Reidemeister S, Nafria-Escalera B, Marín D, Balayla J, Klingmann I and Klingmann V Young patients' involvement in a composite endpoint method development on acceptability for paediatric oral dosage forms. Research Involvement and Engagement . 9(1): 108-108.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- READI_Research in Europe and Diversity Inclusion
- Investigador/a principal
- Begoña Nafria Escalera
- Entidad/es financiadora/as:
- European Commission
- Código
- 101166227
- Fecha de inicio-fin:
- 2025 - 2030
- Nombre del proyecto:
- Juga i aprèn sobre recerca biomèdica al vestíbul de Sant Joan de Déu
- Investigador/a principal
- Begoña Nafria Escalera
- Entidad/es financiadora/as:
- Fundació Institució Catalana per a la Recerca i la Innovació
- Código
- 1295
- Fecha de inicio-fin:
- 2025 - 2025
- Nombre del proyecto:
- Project-COMFORT_Patient-Centric blOod saMpling FOr impRoved healThcare
- Investigador/a principal
- Begoña Nafria Escalera, Joana Claverol Torres
- Entidad/es financiadora/as:
- European Commission
- Código
- 101163781
- Fecha de inicio-fin:
- 2024 - 2028
Notícias
-
El mundo de la investigación y la educación se unen en una jornada divulgativa sobre terapias avanzadas
El pasado 30 de enero se celebró una jornada titulada "La investigación en terapias avanzadas en el Hospital Sant Joan de Déu", vinculada a una situación de aprendizaje dirigida principalmente al alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Esta actividad se desarrolló como una acción complementaria a la exposición actual del Ágora de la Ciencia, "Terapias avanzadas: hacia un nuevo futuro".
-
La salud mental adolescente, en el centro de la jornada de cierre de Science4Pandemics
El Área de Participación del Paciente en Investigación del Institut de Recerca Sant Joan de Déu organizó una jornada híbrida el pasado 15 de enero con el objetivo de crear conciencia sobre los trastornos mentales en adolescentes y promover herramientas para cuidar la salud mental en esta etapa crítica.
-
Más de 300 alumnos de Bachillerato y FP de Barcelona se acercan a la investigación biomédica de la mano del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y Farmaindustria
El desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la vida de las personas o incluso curen enfermedades es un proceso eminentemente colaborativo que parte del momento en que un investigador en un laboratorio descubre una diana terapéutica que será el objetivo al que se dirigirá el nuevo fármaco que posteriormente se desarrollará.
Actividades
-
NanoRare Diseases Day 2024
Auditorio Plaza (Hospital Sant Joan de Déu) y Online
-
Conoce los proyectos de investigación en epilepsia
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
-
Jornada · La investigación clínica: pasado, presente y futuro
Auditorio Plaza y online