El proyecto “Saca la lengua por la tuberculosis” recibe financiación de La Marató de TV3 2024

El proyecto "Saca la lengua por la tuberculosis: Validación diagnóstica del frotis lingual para la realización de estudios de contactos", liderado por el Dr. Alberto García-Basteiro, investigador del Institut de Salut Global de Barcelona (ISGLOBAL), y en el que participa el Dr. Antoni Noguera Julian, investigador del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), junto con el Dr. Sozinho Acácio, investigador del Centro de Investigaçao em Saúde de Manhiça (CISM), ha sido seleccionado por La Marató de TV3 2024, dedicada a las enfermedades respiratorias.

El proyecto recibirá una financiación de 399.775 €, que permitirá impulsar la investigación en nuevas herramientas diagnósticas para la tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas más relevantes a nivel mundial.

Esta iniciativa tiene como objetivo:

  • Evaluar si el frotis lingual puede sustituir o complementar las pruebas diagnósticas actuales (como el esputo u otras muestras respiratorias), que a menudo son difíciles de obtener, sobre todo en niños o personas con dificultades para expectorar.
  • Mejorar la detección de casos en estudios de contactos, es decir, en personas que han estado en contacto con pacientes con tuberculosis, para facilitar un diagnóstico más rápido, sencillo y accesible.
  • Contribuir al control de la transmisión de la enfermedad con una herramienta diagnóstica más fácil de aplicar en entornos con pocos recursos o en campañas comunitarias.

En resumen, el proyecto pretende validar una prueba diagnóstica innovadora, segura y no invasiva para detectar la tuberculosis a partir de muestras de saliva, con el objetivo final de mejorar la detección precoz y reducir la transmisión de esta enfermedad infecciosa.

La Marató de TV3 2024 recaudó 10 millones de euros, que permitirán financiar 36 proyectos de investigación liderados por 60 equipos de investigación expertos en enfermedades respiratorias. Este apoyo será decisivo para avanzar en el conocimiento, la prevención y el tratamiento de estas patologías, que afectan a más de 2 millones de personas en Cataluña y son la tercera causa de muerte en el país.

"Recibir el apoyo de La Marató de TV3 es un reconocimiento a la importancia de buscar nuevas estrategias diagnósticas para la tuberculosis. Nuestro objetivo es facilitar el diagnóstico en entornos vulnerables y contribuir a la prevención de esta enfermedad. Esta financiación nos permitirá avanzar en una línea de investigación innovadora y con gran impacto social", apunta el Dr. Antoni Noguera Julian, investigador del grupo de investigación Enfermedades Infecciosas y Microbioma del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD).

El proyecto recibirá una financiación de 399.775 €, que permitirá impulsar la investigación en nuevas herramientas diagnósticas para la tuberculosis.

¿Quieres compartir esta noticia?