Movilidad de profesionales sanitarios e investigadores del SNS (M-BAE) 2020


Convocatòria tancada
Entitat convocant:
Instituto de Salud Carlos III
Categoria:
Mobilitat
Àmbit:
Nacional
Inici:
Termini intern:
Termini real:
Descripció:

Objeto

En la modalidad M-BAE, serán susceptibles de financiación las estancias, de profesionales sanitarios e investigadores del SNS, para el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas, tecnologías o procedimientos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica del campo de la biomedicina, en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio.

El centro de realización de la estancia, español o extranjero, debe ser diferente al centro solicitante, lo que se recogerá en la solicitud.

Condiciones de las ayudas

- Las estancias subvencionadas deberán comenzar en 2021 y no serán susceptibles de fraccionamiento.

- Tendrán una duración mínima de 60 días y máxima de 365.

- La dotación económica será de 80 euros o de 115 euros por día de estancia según se trate de centros españoles o extranjeros.

- La percepción será compatible con la remuneración que en concepto de salario perciba el profesional adjudicatario, en el caso de que el centro opte por mantenerlo durante el disfrute de aquellas.

Requisits

- Personal con actividad asistencial que sean investigadores principales de proyectos de investigación en salud concedidos en las convocatorias 2017, 2018 o 2019 de la AES.

- Investigadores estabilizados de los programas I3 SNS e I3.

- No podrán ser presentados como candidatos el personal investigador en formación (investigadores predoctorales) ni quienes se encuentren desarrollando la FSE.

- No podrán ser presentados como candidatos aquellos profesionales que hubieran disfrutado de una ayuda de Movilidad de profesionales sanitarios e investigadores del SNS (M-BAE), concedida en la convocatoria  2016, 2017, 2018 o 2019.

Sol·licitud

Documentación requerida

- CVA (Currículum Vitae Abreviado) cumplimentado en español o en inglés

- Memoria de la propuesta de la actividad, en español o en inglés.

- Informe del centro de destino al que el profesional solicita acudir manifestando su aceptación y en el que conste el tiempo durante el cual va a desarrollar su actividad (fechas exactas), sus características y si va a recibir compensación económica por la misma.

- Copia del pasaporte en el caso de ciudadanos extranjeros no residentes en territorio español.

- Declaración responsable conjunta de la persona candidata y del representante legal del centro al que pertenezca el profesional, en modelo normalizado, en la que conste:

a) El tipo de vinculación laboral (estatutaria, funcionarial o laboral), antigüedad en el centro y, en el caso de vinculaciones temporales, fecha prevista de finalización o perspectiva de continuidad del profesional en el mismo, que en todo caso habrá de ser posterior a la realización de la estancia, a efectos de cumplir con lo dispuesto en el artículo 76.1.

b) Razones que justifican el permiso e importancia de la acción para el centro.

Lugar de presentación

En caso de interés contactar con el Departamento de Gestión de la Investigación  mostrando el interés en la convocatoria, antes del 5 de febrero de 2020.

El plazo máximo para enviar las solicitudes finaliza el 12 de febrero de 2020.