Becas Postdoctorales 2025 para Investigación en Universidades y Centros en el Extranjero


Convocatoria "abierta"
Me interesa
Entidad convocante:
Fundación Alfonso Martín Escudero
Categoría:
Mobilitat
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Cuantía:
Asignación mensual según el país de destino
Descripción:

La Fundación Alfonso Martín Escudero convoca 30 becas postdoctorales para realizar trabajos de investigación en universidades y centros de investigación en el extranjero, en temas que estén comprendidos en alguna de las siguientes áreas:

  • Agricultura y ganadería
  • Ciencias del mar
  • Ciencias de la salud
  • Tecnología de alimentos
Requisitos
  • Nacionalidad española.
  • Poseer, en la fecha de adjudicación de la beca (Las becas se adjudicarán a finales del mes de septiembre de 2025), el título de doctor de cualquier universidad española o de especialidad :
    • Medicina (MIR)
    • Biología (BIR)
    • Farmacia (FIR)
    • Psicología (PIR)
    • Química (QIR)
    • Radiofísica Hospitalaria (RFIR)
  • En el caso de tener un título de una universidad extranjera se deberá acreditar la convalidación o reconocimiento de su título en España.
  • Estar admitido en una universidad o centro de investigación en el extranjero para el periodo solicitado.
  • Poseer un buen conocimiento del idioma del país receptor o bien de cualquier otro idioma que permita una comunicación fluida en el centro de investigación

Incompatibilidades

  • Esta beca es incompatible con cualquier otra beca, ayuda o contrato, de cualquier modalidad o denominación.
  • Asimismo la beca es incompatible con haber disfrutado antes de la fecha de inicio de la estancia solicitada (enero, febrero o marzo de 2026), de alguna otra beca, ayuda o contrato, superior a 12 meses en el extranjero, de carácter postdoctoral o posterior a la obtención de la especialidad.
Splicitud

Las solicitudes se cumplimentarán online en la página web de la Fundación Alfonso Martín Escudero (Fundame Becas - Fundame Becas)

  • Documentos Requeridos:
    • a) Documento Nacional de Identidad.
    • b) Currículum Vitae resumido (máximo 3 páginas).
    • c) Expediente académico de grado/licenciatura con calificaciones de todas las asignaturas.
    • d) Expediente académico de máster.
    • e) Título de doctor, en su caso. Si el título se ha obtenido en el extranjero, aportar la acreditación de la homologación o del reconocimiento en España.
    • f) Título de la especialidad, en su caso, o justificación de la superación del periodo de formación MIR, BIR, FIR, PIR, QIR o RFIR.
    • g) Dos cartas de referencia en apoyo de la solicitud, de personas relevantes con las que haya realizado estudios el candidato.
    • h) Justificante de admisión en una universidad o centro de investigación en el extranjero para el período solicitado.
    • i) Certificación de conocimiento del idioma extranjero presentado para la admisión en la universidad o centro de investigación. En su defecto, declaración responsable de dominar el idioma correspondiente en el nivel adecuado para realizar la investigación.
    • j) Memoria de la investigación a realizar (máximo 6 páginas), incluyendo el plan de trabajo y calendario.
    • k) Declaración responsable de que a la fecha de inicio de la estancia solicitada (enero, febrero o marzo de 2026) no habrá disfrutado de alguna otra beca, ayuda o contrato, superior a 12 meses en el extranjero, de carácter postdoctoral o posterior a la obtención de la especialidad.

En caso de interés, contacte con el Departamento de Promoción a la Investigación antes del 23/04/2025