Premios a la investigación L'ORÉAL-UNESCO For Women in Science 2020


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
L'Oréal
Categoría:
Premios
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Cuantía:
15.000 €
Descripción:

Objectivo de la convocatoria

El programa L'Oréal-UNESCO For Women in Sciencees una iniciativa conjunta de la Fundación L'Oréal y la UNESCO para dar visibilidad, reconocer y apoyar el trabajo de las científicas en todo el mundo y alentar vocaciones por la ciencia entre las más jóvenes bajo el lema "El mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres".  Para dar visibilidad a las científicas españolas, como role model para las futuras generaciones.

Dotación

Cada uno de los 5 premios, tendrá derecho a obtener 15.000 euros.

Requisitos

Requisitos

La participación en el Programa "L'ORÉAL-UNESCO For Women in Science" ha de realizarse a través de un Centro de Investigación, público o privado, legalmente constituido en España y cuya sede se encuentre en el territorio español.

El Centro de Investigación es quien presentará la candidatura por un Proyecto de Investigación que será desarrollado por una Investigadora contratada por el Centro de Investigación durante el año 2021.

El Proyecto de Investigación presentado en esta convocatoria ha de estar enfocado en un área de las Ciencias de las Ciencias Físicas, las Matemáticas y/oo las Ciencias de la Computación e Informática.

Requisitos de la candidata

- Tener la nacionalidad española, o una residencia permanente en el territorio español.

- Tener suscrito un contrato de investigación con el Centro de Investigación para el desarrollo del Proyecto durante el año 2021.

- Haber nacido con posterioridad al año 1980, y no haber cumplido, en la fecha de inicio del Período de Participación, los cuarenta (40) años de edad. En el caso de que la Investigadora tenga uno o más hijos, este límite de edad se ampliará en un (1) año por cada hijo.

- Haber obtenido el doctorado en una materia relacionada con el Proyecto, y que, hayan transcurrido al menos cuatro (4) años desde la lectura de la tesis doctoral.

- Haber realizado al menos una estancia pre o post doctoral de una duración mínima de dos (2) años en un centro de investigación en el extranjero, o un centro español de reconocido prestigio distinto a aquél en el que haya realizado la tesis doctoral.

- Encontrarse en una fase postdoctoral avanzada o ser una investigadora independiente en fase inicial.

No podrán presentarse Proyectos desarrollados por Investigadoras que incurran en alguno de los siguientes supuestos, en el momento de inicio del Período de Participación:

· Ser una científica titular de un OPIs (Organismo Público de Investigación).

· Ser una profesora titular, una profesora contratada doctora o una profesora adjunta en una universidad privada.

· Ser una investigadora principal de un proyecto concedido del Plan Estatal de Investigación o que esté financiado por una Agencia de una Comunidad Autónoma.

Splicitud

Documentación

Los Centros de Investigación deberán cumplimentar la información requerida en los campos oportunos del Formulario de Registro, y, adjuntar la siguiente documentación:

- La inscripción del Centro de Investigación en el registro correspondiente, así como acreditación del Objeto social del Centro de Investigación y que el mismo está constituido en España.

Documento firmado por el máximo responsable del Centro de Investigación (y sellado), en que se acredite que el Proyecto que se presenta al Programa va a ser desarrollado por la Investigadora durante el año 2020. Asimismo, en dicho documento, el Centro de Investigación deberá asumir el compromiso de que el Premio va a ser recibido por dicho Centro, y que su dotación se destinará a la ejecución del Proyecto por la Investigadora en el Centro de Investigación durante el año 2020.

Documento que acredite el contrato de investigación suscrito entre el Centro de Investigación y la Investigadora para el desarrollo del Proyecto durante el año 2020.

Currículum Vitae de la Investigadora que desarrolla el Proyecto en dicho Centro, en el que se acrediten todos los requisitos que ha de cumplir para poder participar. Además, deberá incluir las publicaciones de cualquier tipo y premios que haya realizado u obtenido la Investigadora, y, en su caso, cualquier patente que haya desarrollado individualmente o como parte de un grupo de investigación.

- Documento Nacional de Identidad, pasaporte o tarjeta de residencia permanente de la Investigadora.

- Memoria explicativa del Proyecto de investigación a desarrollar por la Investigadora, redactado en español, en el que, expresamente se recojan los datos del Centro de Investigación y de la Investigadora, así como una descripción del valor que el Proyecto tiene para la sociedad y por qué ha de otorgarse este Premio a dicho Proyecto.

Presentación solicitudes

Para poder participar en el Programa, los Proyectos han de presentarse por los Centros de Investigación a través del website: www.forwomeninscience.com donde deberán registrarse previamente cumplimentado el Formulario de Registro.

En caso de interés, contactar con el departamento de Gestión de la Investigación antes del 22 de mayo de 2019.