Beca Carmen Delgado / Miguel Pérez Mateo - Cáncer de Páncreas 2020


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
Asociación Cáncer de Páncreas
Categoría:
Projectes de recerca
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Descripción:

Objeto

Estudios relacionados con la investigación en el diagnóstico y/o tratamiento del adenocarcinoma de páncreas.

Podrán solicitar estas becas titulados superiores vinculados a centros hospitalarios, universidades u otros centros oficiales de investigación españoles; no se requiere la afiliación a las asociaciones convocantes.

El proyecto debe estar basado en el diagnóstico y/o tratamiento del adenocarcinoma pancreático.

Tipología de becas

Clínica (estudios con aplicación directa al diagnóstico o tratamiento del adenocarcinoma pancreático, en general estudios realizados en pacientes o sobre muestras de pacientes y que responden a una pregunta útil para el clínico que diagnostica o trata esta enfermedad) y

Básica(estudios moleculares, celulares o en modelos animales con el objetivo aumentar el conocimiento científico en el cáncer de páncreas, de cara a mejorar el diagnóstico o tratamiento en el futuro).

IMPORTANTE: El mismo proyecto solo se podrá presentar a un tipo de beca.

Duración

El proyecto tendrá un periodo de desarrollo de 2 años.

Dotación

La cuantía de las becas será de 97.500 €.

Requisitos memoria:

El proyecto deberá contener los siguientes apartados, sintetizados en un máximo de 9 páginas (tipo Arial 12, un espacio).

a) Beca a la que postula: Clínica o Básica.

b) Resumen del estudio para legos (1 página en la que se explica el proyecto orientado a personas sin formación sanitaria: introducción, hipótesis, objetivos, descripción del estudio).

c) Resumen del estudio (hasta 300 palabras, orientado a personas con formación sanitaria: introducción, hipótesis, objetivos, descripción del estudio).

d) Antecedentes del tema.

e) Bibliografía más relevante.

f) Experiencia del investigador y del centro sobre el tema.

g) Hipótesis de trabajo y objetivos.

h) Material y métodos detallados con explicación razonada de los métodos estadísticos a utilizar.

i) Calendario de trabajo.

j) Disponibilidades instrumentales y de instalaciones que dispone.

k) Otras ayudas y becas asociadas al proyecto.

l) Memoria económica. (No se acepta la inclusión de costes indirectos).

Además, el proyecto debe incluir la siguiente documentación:

a) Informe favorable de la comisión de investigación del centro o del Comité Ético donde se proponga realizar el estudio (o notificación de su trámite).

b) Curriculum Vitae del investigador principal y de los miembros del grupo de trabajo.

c) Firma por el investigador principal de la aceptación de las bases de la beca y de las normas de evaluación de los estudios.

En caso de interés, contactar con el Dpto. de Gestión de la Investigación antes del 24 de marzo de 2020.