Ayudas para contratos Ramón y Cajal 2019


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Categoría:
Recursos Humans
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Cuantía:
33.720 €
Descripción:

Objetivo

Promover la incorporación de investigadores nacionales y extranjeros con una trayectoria destacada en centros de I+D mediante:

-La concesión de ayudas de una duración de 5 años para su contratación laboral y una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación.

-La concesión de ayudas para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente en los agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación beneficiarios de estas ayudas.

Características de las ayuda

- Se convocan un total de 200 ayudas.

- Las ayudas para la contratación de personal investigador concedidas tendrán una duración de cinco años y comenzará a contar su plazo desde la fecha de incorporación del personal investigador a su puesto de trabajo en el centro de I+D contratante.

- La ayuda anual para cada uno de los contratos será de 33.720 € destinada a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de los investigadores contratados durante cada una de las anualidades. La retribución mínima que deberán recibir los investigadores será de 31.600 € brutos anuales.

IMPORTANTE: La diferencia entre la cantidad concedida por el Ministerio y el importe total a percibir, deberá ser asumida por centro de I+D en el cual se incorpore el candidato.

- Además se concederá una ayuda adicional de 40.000 euros para cubrir los gastos de la persona contratada directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación, una vez incorporada a su puesto de trabajo en el Centro de I+D.

El gasto de esta financiación adicional podrá realizarse durante todo el periodo de ejecución de la ayuda para la contratación, y podrá destinarse a la financiación de los conceptos de gasto:

a) Gastos para la adquisición, alquiler, mantenimiento o reparación de equipamiento científico-técnico.

b) Gastos de personal: contratos de personal de apoyo.

También se podrán imputar los conceptos de gastos de viajes y dietas y gastos de inscripción en congresos, seminarios y conferencias de carácter científico cuando estos correspondan al personal que haya sido contratado a través de la financiación adicional

- La ayuda para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente consistirá en una dotación de 100.000 euros por cada plaza cubierta. Requerimientos para esta ayuda:

a) El puesto de trabajo de carácter permanente debe crearse en el ámbito de conocimiento de cada una de las ayudas para la citada contratación.

b) El puesto de trabajo de carácter permanente creado debe tener entre sus condiciones de cobertura el cumplimiento de los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica que impliquen una trayectoria investigadora destacada.

c) La cobertura de los puestos debe producirse con posterioridad a la fecha de notificación del resultado de la evaluación del informe de seguimiento correspondiente a las cuatro primeras anualidades de la ayuda para la contratación.

d)La no creación del puesto de trabajo de carácter permanente dará lugar a la devolución de la ayuda correspondiente a la quinta anualidad y a la pérdida de derecho al cobro de la ayuda para lcreación del puesto de trabajo, a excepción de los casos en los que se haya cubierto el puesto de trabajo permanente mediante un contrato indefinido con anterioridad al plazo referido al artículo 28.1

Requisitos

Requisitos de los investigadores

- La fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2009 y el día 31 de diciembre de 2016. (Ver causas de excepción en el documento adjunto: "Causas_ampliación.pdf").

En el caso de aquellos investigadores solicitantes que estén en posesión de más de un título de doctor, los requisitos se referirán al primero de los títulos obtenidos.

- No haber sido beneficiario de una de las ayudas anteriores de la actuación Ramón y Cajal.

- No ser beneficiario de una ayuda del Subprograma Juan de la Cierva (Formación o Incorporación).

Ayudas para la formación posdoctoral, a excepción de aquellos que la hayan disfrutado durante al menos un año. Este periodo se contabilizará desde la fecha de incorporación efectiva al Centro de I+D hasta el 1 de junio de 2020.

Splicitud

Documentación a presentar

El investigador solicitante deberá rellenar el formulario electrónico (disponible en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de I+D+i) de solicitud correspondiente a su candidatura con los siguientes documentos:

- CV del candidato. Únicamente se aceptará el CV en formato Curriculum vitae Normalizado (CVN) a cumplimentar a través de la página web: https://cvn.fecyt.es/ debiendo ser generado, preferiblemente en inglés.

- Memoria de la trayectoria investigadora del candidato así como de la línea de investigación que ha desarrollado, destacando hasta un máximo de cinco de sus aportaciones más relevantes de entre las recogidas en su CV.

- En caso de ciudadanos extranjeros no residentes en territorio español, copia del pasaporte en vigor.

- Título de doctor o certificación académica, donde figure indicación expresa de la fecha en la que se obtuvo el grado de doctor.

- En caso de acogerse a los supuestos de interrupción, adjuntar documento acreditativo.

Los formatos de memoria estarán disponibles próximamente en la web del Ministerio.

Presentación de solicitudes

En caso de interés contactar antes del 07 de enero de 2020 con el Departamento de Gestión de la Investigación.

El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 14 de enero de 2020.