Beca NESTLE-AEPAP de investigación en nutrición infantil en pediatría de atención primaria


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
Asociación Española de Pediatría
Categoría:
Projectes de recerca
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Descripción:

Objetivos

Fomentar la formación y la cultura de investigación entre los pediatras de Atención Primaria.

Contribuir a la mejora de la calidad asistencial en el ámbito de la Pediatría de AP a través de los resultados alcanzados y la puesta en práctica de los conocimientos aportados.

Requisitos de los solicitantes

Pueden optar a estas becas médicos que trabajen como Pediatras en centros sanitarios de Atención Primaria de España y residentes de pediatría que desarrollen su trabajo de investigación en Atención Primaria.

El investigador principal debe ser socio de la AEPap o en el momento de la solicitud pueda demostrar que haya solicitado serlo.

Dotación

3.000€ y un accésit de 1.000€

Duración

2 años

Documentación

- Título

- Seudónimo del investigador principal.

- Resumen en español (máximo 250 palabras)

- Introducción: donde se explicará el tema objeto de investigación (máximo 3 páginas A4)

- Bibliografia en formato Vancouver (máximo 25 referencias)

- Hipótesis y objetivos principal y secundarios (máximo 1 página A4)

- Metodología (máximo 4 páginas A4)

- Autorización del Comité Ético de Investigación Clínica (en el caso de que el desarrollo del proyecto suponga una intervención directa con pacientes)

- Cronograma (calendario del proyecto) (máximo 1 página A4)

- Limitaciones del estudio (máximo 1 página A4)

- Aplicabilidad y utilidad de los resultados (máximo 1 página A4)

- Plan de difusión (máximo 1 página A4)

- Presupuesto solicitado (máximo 1 página A4)

Presentación de solicitudes

Los proyectos de investigación deberán remitirse a la secretaria técnica de la AEPap de la siguiente manera:

1. Un ejemplar en papel de la memoria del proyecto de investigación a la dirección postal de Lúa Ediciones (Lúa Ediciones, 3.0, S.L. Avda. Burgos, 39, 1º izquierda. 28036 Madrid), poniendo en la carta la referencia AEpap-FPS 2018 ,junto con un sobre cerrado en cuyo interior se detalle el nombre real del investigador principal y de sus colaboradores, con los cargos asistenciales, lugar de trabajo, un teléfono y un correo electrónico de contacto.

2. Además, se enviará por vía electrónica, y al correo administracion@luaediciones.com la memoria del proyecto firmada con un seudónimo del investigador principal. Documento disponible en:

https://www.aepap.org/sites/default/files/actividad/archivosadjuntos/ datos_de_proyecto_becasfpsaepap2018.doc

En caso de interés, contactar antes del 03 de enero con el Departamento de Gestión de la Investigación.