2a Convocatoria BECAS FULBRIGHT de Investigación Predoctoral


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
Comisión Fulbright
Categoría:
Recursos Humans
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Descripción:

Objetivo

Conceder cinco becas para realizar investigación predoctoral en centros de excelencia de Estados Unidos, en cualquier disciplina, durante un periodo mínimo de seis y máximo de doce meses.

Este programa de becas Fulbright está dirigido a titulados superiores españoles que estén realizando el doctorado en España y estén interesados en llevar a cabo proyectos de investigación predoctoral en EE. UU.

Requisitos de los solicitantes

A. Nacionalidad española. No podrán optar a las becas las personas que tengan la doble nacionalidad, española y estadounidense, o dispongan del permiso de residencia en EE. UU.

B. Estar matriculado en un programa de Doctorado en una universidad española.

C. Haber completado al menos el primer curso del Doctorado, tener aprobado su plan de investigación y contar con una evaluación positiva de su primer año antes de realizar la entrevista presencial de selección.

D. Excelente conocimiento del idioma inglés -hablado y escrito-, demostrable mediante el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) con una puntuación mínima de 95 en el Internet-based Test. También se aceptarán los resultados del International English Language Testing System (IELTS), Academic Version, con una puntuación mínima de 6.5. Sólo serán válidos los exámenes cuyo resultado se haya obtenido después del 20 de diciembre de 2017.

E. No se aceptarán solicitudes en cualquier campo de investigación que incluya prácticas clínicas que impliquen contacto directo con pacientes en EE. UU.

Sin que sea motivo de exclusión a esta convocatoria, se dará preferencia a los candidatos que no tengan experiencia reciente y amplia en EE. UU., así como a los que no hayan disfrutado previamente de una beca Fulbright de ampliación de estudios de postgrado en EE. UU.

Documentación a presentar

Solicitud disponible en http://www.fulbright.es junto con la documentación adjunta correspondiente.

Una solicitud se considerará completa si consta de:

A) Formulario de solicitud electrónica, que incluye:

1. Datos personales

2. Datos académicos (Indique como primera titulación el Doctorado que está realizando, especificando la fecha de inicio y fin previsto)

3. Datos profesionales

4. Proyecto de beca (en español, máximo 1.500 palabras), que deberá seguir el esquema siguiente:

- Objetivo: descripción del proyecto de investigación que se desarrollará en EE. UU.

- Importancia: explicación de la importancia del proyecto en sí mismo, tanto para el desarrollo académico, investigador y profesional del candidato como para el Plan de Investigación del candidato en España. Motivación: razones que inducen al candidato a realizar la investigación en EE. UU.

5. Nombre de la institución de la que se ha recibido carta de invitación y el motivo por el que se ha seleccionado (máximo 500 palabras). Es posible desarrollar la investigación en más de una institución, siempre que se justifique la razón y se presenten cartas de invitación de todas las instituciones.

B) Documentación escaneada que se debe adjuntar a la solicitud electrónica:

1. Fotografía reciente.

2. Documento nacional de identidad o pasaporte.

3. Expediente académico de los estudios que han permitido el acceso al Doctorado, tanto de grado (Licenciatura, Grado, Arquitectura o Ingeniería) como de Postgrado (Máster).

4. Certificado u otro documento que demuestre estar matriculado en un programa de Doctorado en una universidad española.

5. Carta de invitación de una institución estadounidense que especifique el nombre de la persona que actuará como supervisora del proyecto, los recursos disponibles y la duración de la estancia.

6. Carta del director de tesis en España explicando la necesidad o conveniencia de realizar parte de la investigación predoctoral en el centro seleccionado por el candidato en EE. UU.

7. “Curriculum Vitae” en español.

8. Resultados del Test of English as a Foreign Language (TOEFL) o International English Language Testing System (IELTS), Academic Version. La fecha límite para presentar los resultados del examen será el 20 de enero de 2020.

C). Dos cartas de referencia remitidas electrónicamente a la Comisión, preferentemente en inglés. En la solicitud debe indicar el nombre completo y correo electrónico de los firmantes que recibirán un mensaje con instrucciones para que completen el formulario normalizado de dicha carta. No se admitirán cartas de referencia del director de la tesis, que debe aportar la carta de apoyo especificada en la Base II.B.6.

Dotación

La dotación de las becas incluye asignaciones por los siguientes conceptos:

Viaje de ida y vuelta y gastos varios de primera instalación: 2.300 USD. En el caso de que el becario asista a un curso preacadémico: 2.600 USD.

Asignación mensual entre 1.400 y 2.760 USD en concepto de alojamiento, manutención y gastos adicionales. Se determinará la mensualidad según el coste de vida de la ciudad de destino.

Gastos de proyecto de hasta 4.000 USD.

Únicamente en el caso de que la institución de destino las exija, tasas obligatorias hasta 5.000 USD.

Los becarios Fulbright participan en el único programa de intercambio avalado por los gobiernos de los dos países. Cuentan por ello con el apoyo de la Comisión binacional y el de los organismos gestores en EE. UU. que, de forma gratuita, les prestarán los siguientes servicios:

Tramitación, gestión y administración de la beca.

Curso de orientación a la salida de España, así como un curso preacadémico de verano en una universidad estadounidense, si procede.

Servicios de apoyo, gestión y asesoría a través de la red de oficinas regionales en EE. UU.

Participación en los seminarios y actividades culturales y científicas que se organicen en nombre de y por el Programa Fulbright, siempre que el presupuesto del Programa lo permita.

Suscripción de una póliza de seguro para el becario por 100.000 USD por enfermedad o accidente.

Documentación necesaria, coste y gestión del visado "Exchange Visitor (J-1)" para el becario y los correspondientes para los familiares a su cargo que le acompañen durante al menos el 80% de la estancia.

En caso de interés, contactar con el Dpt. de Gestión de la Investigación antes del envío de la solicitud, preferentemente antes del 12 de diciembre de 2019.