Premios de la Real Academia Nacional de Medicina 2019


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
Real Academia Nacional de Medicina
Categoría:
Premios
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Descripción:

Resumen

Otorgar veinte galardones en el ámbito biomédico. Reconocer los trabajos inéditos realizados por licenciados y doctores. Cada uno de los premios incluidos en la convocatoria se refiere a un área de interés y tiene requisitos específicos, por eso se recomienda la lectura completa de las bases adjuntar:

Premio de la academia.

Premio de investigación libre.

Premios de investigación específicos: Bioética y deontología médica, Cardiología, Medicina Interna, Neurociencia, Oftalmología, Pediatría, Psiquiatría y / o Salud mental, Oncología clínica, Urología, Virología y Odontopediatría. Premio nacional de Licenciado en Medicina. Premio nacional de Doctorado en ciencias médicas básicas. Premio nacional de Doctorado en ciencias clínicas médicas. Premio nacional de Doctorado en ciencias clínicas quirúrgicas. Premio nacional de Doctorado en ciencias médicas sociales y de la salud. Premio a la trayectoria profesional. Premio a la información, comunicación y difusión de la salud.

Requisitos

Ser español.

Tener el título de licenciado.

Tener el título de doctor de una universidad española.

No haber sido galardonado por la Ranma en el mismo premio objeto del concurso.

No ser Académico de Número o Académico correspondiente de la Ranma.

Importante: Consultar a las bases de la convocatoria los requisitos específicos de cada modalidad.

Documentación a presentar

Instancia dirigida al Excmo. Sr. Académico Secretario General de la Ranma de España, en la que figurarán:

a) Datos de identificación del concursante;

b) Datos de contacto: teléfono, domicilio, correo electrónico, etc.;

c) Galardón o premio al que concursa. Cada candidato podrá presentarse exclusivamente a un solo premio;

d) Fecha y firma del candidato, con la expresión de que todos los datos y méritos que aporta son verídicos.

La instancia se acompañará de:

a) Un trabajo original, no publicado o inédito, realizado por un único autor expresamente para el concurso de la Ranma de España. Este deberá estar escrito en español y podrá contener metodología, resultados, conclusiones u otros aspectos de publicaciones realizadas previamente por el autor sobre el tema del concurso elegido. La forma de redacción será cualquiera de las reconocidas y validadas internacionalmente.

b) Un curriculum vitae sobre los diversos méritos que puedan ampliar o extender la categoría, en los diversos aspectos, del candidato aspirante al premio.

c) Certificación universitaria de la titulación o titulaciones necesarias en cada premio.

Toda la documentación se presentará por duplicado.

En caso de interés, contactar con el Dpt. de Gestión de la Investigación antes del 24 de octubre de 2019.