Becas de investigación de la FEHH 2019


Convocatoria "cerrada"
Entidad convocante:
Fundación Española de Hematología y Hemoterapia
Categoría:
Projectes de recerca
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Descripción:

Objetivo

El objetivo de este programa es la concesión de 9 ayudas para la contratación laboral de investigadores en organismos de investigación a fin de promover la investigación en Hematología y el inicio de la carrera profesional de investigadores en este campo, favoreciendo su incorporación a unidades de Hematología. Para ello, los beneficiarios se incorporarán al desarrollo de un proyecto científico directamente relacionado con la temática de la especialidad de Hematología y Hemoterapia.

Dotación

36.000 euros

Duración

El disfrute de la beca será de 12 meses, prorrogable a 24.

Requisitos del investigador

- Ser especialista en Hematología y Hemoterapia, estar en el último año de formación de la especialidad o estar en posesión de una titulación universitaria biosanitaria relacionada con la hematología.

No haber transcurrido más de 15 años desde la finalización de la titulación universitaria correspondiente (licenciatura o grado en Medicina u otras ciencias biosanitarias).

- En caso de haber finalizado la titulación después de 15 años, podrán presentarse con una penalización en el baremo de 1 punto por cada año en curso superior a los 15 años mencionados.

- No poseer una ocupación profesional remunerada a tiempo completo durante el periodo de disfrute de la beca. No obstante, se permitirá la remuneración por guardias.

- Ser socio numerario/asociado o post-graduado de la SEHH, al corriente de pago, con un mínimo de 12 meses de antigüedad previo a la fecha de publicación de la convocatoria.

- El centro o el investigador deberán demostrar que disponen de financiación para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de las actividades del investigador contratado, una vez incorporado a su puesto de trabajo en el centro de I+D. Ello implicará su adscripción a un proyecto financiado y la aprobación y soporte del investigador principal del proyecto.

Características de los proyectos

- Ser un proyecto de investigación sobre un problema relevante en el campo de la biología o clínica relacionada con la especialidad de Hematología y Hemoterapia, con objetivos ambiciosos en la frontera del conocimiento, teniendo prioridad los siguientes temas o líneas de investigación:

- Investigación clínica y traslacional basada en la evidencia de los conocimientos científicos y tecnológicos.

- Desarrollo de nuevas moléculas como armas terapéuticas en patologías de la especialidad.

- Mejoras en los procesos de predicción, diagnóstico y seguimiento de hemopatías y monitorización de la respuesta terapéutica.

- Uso de nuevas tecnologías moleculares y celulares o de imagen médica con aplicabilidad en Hematología.

- Descripción de interacciones biológicas de las células hematopoyéticas y la disección de sus redes de conexión molecular como base etiológica de los procesos fisiopatológicos implicados en problemas de salud.

- Aplicación de evidencias en la práctica clínica.

- Ser un proyecto que cuente con financiación independiente para los gastos de su ejecución, a desarrollar por un grupo de investigación perteneciente a la institución solicitante, siempre y cuando dicho proyecto no cuente ya con personal investigador contratado con la financiación del proyecto.

- Tener un coordinador del proyecto que actuará como interlocutor científico técnico con la FEHH.

Documentación

a) Solicitud de la ayuda de acuerdo al modelo A de la presente convocatoria, firmada por el representante del centro solicitante y el candidato propuesto, junto a tres documentos añadidos:

- Fotocopia del DNI o pasaporte vigente del investigador propuesto para el contrato sobre el que se solicita la ayuda.

- Currículum Vitae Normalizado del candidato propuesto para el contrato de acuerdo al formato del FECYT (https://cvn.fecyt.es/).

- Fotografía tamaño carnet del investigador propuesto.

El formulario de solicitud de ayuda (modelo A) deberá presentarse ante la secretaría de la FEHH en PDF con firma electrónica o impreso en papel con firma manuscrita y enviada a la secretaría de la FEHH por correo ordinario

b) Declaración de la situación profesional y laboral.

c) Memoria del proyecto de investigación que desee realizar, de acuerdo al formato de la presente convocatoria.

d) Dos avales de dos socios de la SEHH que hayan tenido contacto académico o profesional con el candidato, apoyando su proyecto.

e) Autoevaluación del CV según el baremo de la convocatoria, tanto del candidato como del grupo de investigación.

Plazo

En caso de interés, contactar con el departamento de Gestión de la Investigación antes del 06 de septiembre de 2019.