Ayudas a estudios clínicos AECC 2026


Announcement "open"
caduca en menys de 10 dies
I'm interested
Organization:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER
Scope:
National Research Networks
Start:
Internal deadline:
Official deadline:
Amount:
200.000 euros
Description:

El objetivo de la presente convocatoria es la concesión de ayudas económicas por parte de la Fundación Científica AECC a proyectos de estudios clínicos multicéntricos, no promovidos por la industria farmacéutica, que aceleren la transferencia de resultados en beneficio de los pacientes y el desarrollo de investigaciones innovadoras que puedan modificar la práctica clínica.

Características principales

Mediante esta convocatoria, la Fundación Científica AECC ofrece financiación a entidades e instituciones sanitarias sin ánimo de lucro vinculadas o concertadas al Sistema Nacional de Salud, hospitales o centros de atención primaria, donde se vayan a llevar a cabo las investigaciones.
El proyecto de investigación debe tener un impacto claro en los pacientes, con una base sólida de investigación preliminar que sustente las hipótesis planteadas.
En el programa de investigación se deberá justificar la necesidad de colaboración entre los diferentes hospitales.
Según la naturaleza del estudio, se valorará positivamente la existencia de una amplia distribución geográfica nacional en la propuesta, en centros con trayectoria demostrable en la promoción de este tipo de iniciativas.

Dotación

Importe bruto total máximo de 1.000.000 €, distribuido en 5 anualidades, con un máximo de 200.000 € brutos al año.
 

Requirements

En el proyecto de investigación, la figura de promotor debe recaer de forma exclusiva y única en la entidad gestora de la institución solicitante y debe dar respuesta a una inquietud clínica en los siguientes ámbitos:

  • Análisis de biomarcadores predictivos u otras estrategias de diagnóstico precoz y/o prevención.
  • Estudios clínicos innovadores no comerciales, promovidos por personal investigador o sociedades académicas.
  • Estudios clínicos multidisciplinarios nuevos, que evalúen una estrategia terapéutica/diagnóstica multimodal.
  • Estudios clínicos de nuevas estrategias quirúrgicas, nuevas tecnologías, cuidados paliativos, incluyendo comparaciones entre diferentes abordajes terapéuticos.
  • Ensayos clínicos de fases 2 y 3, incluyendo fármacos con licencia.
  • Estudios destinados al abordaje de las recidivas y metástasis.

Los proyectos de investigación deben ser multidisciplinarios (investigación clínica y traslacional) y multicé

Incompatibilidades

Para compatibilidades e incompatibilidades, por favor, consulte las bases.

ntricos, realizados según un protocolo único.

Request

La documentación científico-técnica deberá presentarse en inglés (CVAs y memoria científica) y en formato PDF. La documentación administrativa podrá presentarse en castellano.
Cada solicitud deberá incluir los siguientes documentos utilizando las plantillas:

  • Original escaneado del DNI por ambas caras (Applicant Valid ID).
  • Currículum Vitae abreviado del coordinador científico (Applicant CVA) y jefes/as de grupo colaboradores (Collaborator CVA): formato FECYT/MICIU (máximo 4 páginas) generado mediante el editor en línea https://cvn.fecyt.es/editor/.
  • Memoria científica de investigación (Scientific Proposal) según plantilla.
  • Presupuesto (Budget) según plantilla.
  • Carta de conformidad del centro (institución coordinadora) (Letter of Support from the Research Center) según plantilla.
  • Informe de actividad de la institución coordinadora (Center Activity Report) según plantilla.
  • Vídeo explicativo (Scientific Video) (formato MP4, MOV, AVI) de una duración no superior a 5 minutos, en el que se resuman los objetivos y el alcance de los resultados del proyecto a nivel científico en inglés o castellano.
  • Criterios de sostenibilidad ambiental en el diseño y desarrollo de la investigación (campo GMS, Environmental Sustainability).

En caso de interés, contactar con el Dpt de Gestión y Promoción a la Investigación antes del 22 de enero de 2026.