Convocatoria de becas GEICO de investigación traslacional “Andrés Poveda” 2025
- Organization:
- GEICO - Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario
- Category:
- Projectes de recerca
- Scope:
- National Research Networks
- Start:
- Internal deadline:
- Official deadline:
- Amount:
- 25.000 €
- Description:
- 
                                Financiar propuestas originales de proyectos de investigación que reviertan en un mejor conocimiento de los tumores ginecológicos y que por lo tanto permitan avances en la práctica clínica. Los proyectos de investigación deben ser originales, de 1 año de duración, prorrogables a 2 bajo justificación. La posible prórroga nunca conllevará a un aumento en la dotación económica. Se concederán dos becas de 25.000 € 
- Requirements
- 
                                El investigador principal (IP) del proyecto, o en su defecto el Co-IP, debe ser miembro de GEICO desde al menos un año antes de la fecha de la convocatoria de la beca. El IP debe de tener la licenciatura o el grado en Medicina y Cirugía, Biología, Bioquímica, Farmacia u otros grados de orientación biotecnológica o biomédica. Los candidatos deben estar vinculados a un centro asistencial o fundación de investigación sanitaria que pertenezca a GEICO, mediante un contrato en vigor que abarque el tiempo de ejecución del proyecto. 
- Request
- 
                                Junto con la solicitud se deberá presentar la siguiente documentación: 1. Memoria científico (máxima extensión 10 hojas de letra Arial 10 con un punto de interlineado) siguiendo el modelo disponible en la web de GEICO y que incluirá: a. Memoria del proyecto (máximo 9 hojas) con los siguientes apartados: i. Título ii. Resumen del proyecto (máximo 250 palabras) iii.Antecedentes y estado actual del tema iv. Hipótesis y objetivos del proyecto v. metodología vi.Plan de trabajo vii. cronograma viii.impacto esperado ix. Justificación detallada de la ayuda solicitada y desglose del presupuesto x. Bibliografía b. Equipo Investigador: Integrantes y papel a desempeñar. Experiencia en los 5 últimos años. (Máximo 1 hoja) c. Descripción del centro investigador e instalaciones técnicas disponibles (máximo 1 hoja) d. Cualquier otra información que el aspirante considere oportuno incluir (máximo 1 hoja) 2. Fotocopia del DNI del investigador principal 3. CVA del investigador principal en formato FECYT (4 hojas). 4. Autorización del titular del centro a la realización del proyecto de investigación. 5. Aceptación, mediante firma, de las bases por parte el responsable de centro en el que se va a desarrollar la investigación y del IP. Esta ayuda no contempla dotación para la contratación de personal. La dotación será utilizada íntegramente para sufragar gastos de material fungible. Alternativamente, hasta un 25% del total concedido podrá utilizarse en otros conceptos como: servicios, comunicación y publicación de resultados, o material inventariable. Esta ayuda contempla hasta un máximo de un 2% en costes indirectos. En caso de interés, contactar con el Departamento de Gestión y Promoción a la Investigación antes del dia 23 de junio de 2025. 
