Ayudas a Equipos de Investigación Científica SARS-CoV-2 y COVID-19


Announcement "closed"
Organization:
Fundación BBVA
Scope:
National Research Networks
Start:
Internal deadline:
Official deadline:
Description:

Propiciar la generación de conocimiento básico y enfoques innovadores sobre el SARS-CoV-2 o de virus similares y la COVID-19, desde el plano biomédico al económico-social y al medioambiental.

Sin ánimo de exhaustividad, los proyectos objeto de esta convocatoria incluyen de manera preferente los siguientes:

- Investigación fundamental (biología estructural, molecular y celular) del SARS- CoV-2 o de virus similares y su interacción con el huésped.

- Biomarcadores tempranos que anticipen la aparición de fallos multisistémicos en pacientes infectados.

- Pruebas de concepto de terapias innovadoras (entre ellas, terapia celular e inmunoterapia).

- Herramientas clínicas e informáticas que permitan el seguimiento y evaluación de la inmunidad individual y colectiva, riesgo de reinfección, resistencia al tratamiento y consecuencias a largo plazo en individuos previamente infectados con SARS-CoV-2 .

- Algoritmos estadísticos y/o desarrollos de Inteligencia Artificial para la construcción de modelos epidemiológicos robustos del SARS- CoV-2 y COVID-19, para el apoyo a las medidas de seguimiento y gestión de su impacto en poblaciones humanas, así como para la identificación de fármacos de uso humano y veterinario susceptibles de aplicación al tratamiento de COVID-19.

- Modelización ecológica del SARS-CoV-2 y nuevos virus zoonóticos. Aspectos ecológicos y evolutivos que definen la ecología de la enfermedad, desde la biodiversidad real de los virus en la naturaleza, el papel y ecología de las especies silvestres que actúan como reservorio, las relaciones filogenéticas entre los diferentes tipos de virus, la dinámica patógeno-hospedador, los modelos teóricos para predecir núcleos de contagio y redes de coinfección. Perspectivas de la Ciencia Veterinaria sobre difusión del SARS-CoV-2 , reservorios animales del virus y seguridad alimentaria. Estimación del efecto de las medidas de confinamiento y la reducción del transporte y la actividad económica y social sobre las especies y los ecosistemas. Estudio del impacto a escala global y/o regional de la relajación durante la pandemia de las tareas de monitorización y cumplimiento de la legislación medioambiental.

- Investigación económica y social de los impactos sistémicos y sectoriales de la pandemia y las políticas para su abordaje, incluyendo estudios sobre los efectos de medidas de distanciamiento social, confinamiento y aislamiento, cambios asociados a la digitalización en el modo de trabajo (incluyendo el teletrabajo) y en la enseñanza, en el consumo y el comercio, impactos del COVID-19 en el ocio y en el sector de las artes y la cultura, aplicación de la inteligencia artificial y robotización, aspectos económicos y organizativos de la industria socio-sanitaria y del sistema de salud. Estudio de las condiciones socio-sanitarias y organizativas de las residencias de la tercera edad y el impacto diferencial en las mismas del COVID-19, así como de las percepciones sociales y actitudes ante la población de edad avanzada. Estudios del impacto de las medidas de confinamiento sobre la población infantil.

- Estudios históricos y literarios sobre pandemias que permitan poner en perspectiva temporal la COVID-19, estudios sobre comunicación del riesgo y las medidas sociales (no biofarmacéuticas) para su gestión, comunicación de información autenticada sobre SARS-CoV-2 y COVID-19 frente a la proliferación de bulos y falsedades en las redes sociales, estudios de filosofía de la ciencia y metacientíficos sobre los cambios en el modo de difundir resultados de las investigaciones obviando la validación del "peer review" y su difusión en los medios de comunicación generalistas. Estudios sobre el papel de los medios de comunicación y las redes sociales durante la pandemia.

El desarrollo de test diagnósticos y vacunas y el lanzamiento de ensayos clínicos están excluidos del ámbito de la presente convocatoria

Dotación

Presupuesto total de la convocatoria 2.700.000 € distribuidos en:

Biomedicina ("Biomed-COVID-19"): se concederán 4 ayudas de hasta 250.000 euros brutos cada una.

Big Data e Inteligencia Artificial ("Data-IA- COVID-19"): se concederán 4 ayudas de hasta 150.000 euros brutos cada una.

Ecología y Veterinaria ("Eco-Vet-COVID- 19"): se concederán 4 ayudas de hasta 100.000 euros brutos cada una.

Economía y Ciencias Sociales ("Socioecon- COVID-19"): se concederán 4 ayudas de hasta 100.000 euros brutos cada una.

Humanidades ("Human-COVID-19"): se concederán 4 ayudas de hasta 75.000 euros brutos cada una.

Duración

Los proyectos presentados tendrán una duración máxima de 24 meses desde la firma del documento de aceptación de la ayuda.

Request

Documentación a presentar

Todas las candidaturas se presentarán mediante la cumplimentación en inglés o en español del impreso de solicitud adjunto.

Lugar de presentación

Este impreso deberá ser remitido a la dirección de correo electrónico SARS-CoV-2@fbbva.es, indicando en el asunto del mensaje el área de la convocatoria a la que concurre y el nombre del investigador principal.

En caso de interés contactar con el Dpt. de Gestión de la Investigación antes del 23 de junio de 2020.

El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 30 de junio de 2020 a las 19:00 h.