I Premio de Investigación en Enfermería – Fundación Vithas


Convocatoria "abierta"
Me interesa
Entidad convocante:
Fundación Vithas
Categoría:
Premios
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Cuantía:
según modalidad
Descripción:

La Fundación Vithas, entidad perteneciente a la Asociación Española de Fundaciones, lanza la primera edición del Premio de Investigación en Enfermería. Esta iniciativa busca reconocer la excelencia científica de profesionales de enfermería cuyas tesis doctorales hayan dado lugar a publicaciones de alto impacto.

Objetivos de la convocatoria:

  • Reconocer la excelencia investigadora en el ámbito de la enfermería.
  • Fomentar la transferencia del conocimiento generado en tesis doctorales a la práctica clínica.
  • Visibilizar el liderazgo de la enfermería en la investigación biomédica.

Cuantía

  • Primer premio: 3.000 €
  • Accésit 1: 1.000 €
  • Accésit 2: 1.000 €
Requisitos

Requisitos de los solicitantes:

  • Enfermeras/os colegiados/as en España.
  • Que estén matriculados/as en un programa oficial de doctorado, o hayan defendido su tesis doctoral entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Requisitos del artículo científico presentado:

  • Debe ser un resultado directo de la tesis doctoral (incluido en la memoria o acreditado por el/la director/a).
  • Debe estar publicado antes del 30 de septiembre de 2025.
  • Debe estar indexado en cuartil Q1 o Q2 del JCR.
  • Debe estar escrito en español o inglés (otros idiomas requieren traducción oficial al español).
Splicitud

Los/as candidatos/as deberán presentar la siguiente documentación por correo electrónico a investigacion.enfermeria@vithas.es, con el asunto "Premio Investigación Enfermería 2025":

  • Artículo completo (paper) con DOI y datos de publicación.
  • Carta de vinculación a la tesis, firmada por la persona candidata y su director/a (si procede), que acredite que el artículo deriva de la tesis doctoral.
  • Documento oficial que certifique:
    • Matrícula vigente en programa de doctorado, o
    • Acta de defensa de la tesis con fecha dentro del periodo admitido.
  • Currículum vitae abreviado (CVA/CVN o formato libre, máx. 4 pág.).
  • Copia de DNI/NIE y certificado de colegiación actualizado.
  • Carta de motivación (máx. 1 pág.), destacando la relevancia e impacto del trabajo.

En caso de interés, contactar el Dpt. de Gestión y Promoción a la Investigación antes del 24 de octubre de 2025.